OAP FEMEVAL y Economía 3 debaten el futuro industrial con SmartMachine

Evento Público 16/05/2025 0 514
  • |
  • |

La Oficina Acelera Pyme de FEMEVAL impulsa el debate sobre Industria 5.0 en la jornada “SmartMachine y el futuro de la industria”

 

La Oficina Acelera Pyme de FEMEVAL celebró el pasado 30 de abril una mesa de debate clave para el futuro del sector industrial, bajo el título “SmartMachine y el futuro de la Industria 5.0”. El evento, organizado junto a Economía 3 en el Club Deportivo Empresarial Alcatí, reunió a representantes de empresas tecnológicas, institutos tecnológicos y asociaciones para reflexionar sobre el presente y futuro de la innovación industrial.

Este encuentro forma parte del programa de actividades de la Oficina Acelera Pyme de FEMEVAL, centrado en acercar las últimas tendencias tecnológicas al tejido industrial valenciano y en ayudar a las pymes del metal a avanzar en su transformación digital de forma práctica y adaptada a sus necesidades.

Durante la jornada, el presidente de FEMEVAL, Vicente Lafuente, subrayó que la federación lleva la innovación «en su ADN», e hizo un llamamiento a generar un ecosistema colaborativo que conecte empresa, administración y centros tecnológicos. En esta línea, Marcel Cerveró, director de Desarrollo Sostenible y Transformación Digital de FEMEVAL y responsable de la OAP, destacó el papel de la oficina como “evangelizador digital”, guiando a las empresas —especialmente a las más pequeñas— en la identificación de tecnologías útiles y el acceso a recursos que faciliten su implantación. “Les ayudamos a ver que esto no va de ciencia ficción, sino de competitividad”, afirmó.

*Las imágenes que acompañan esta noticia han sido cedidas por Economía 3.

El evento giró en torno al proyecto SmartMachine, financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), como ejemplo de integración de tecnologías disruptivas y humanización de los procesos industriales. Una mesa de debate formada por representantes de entidades como Nunsys, Dymsa, Factor Ingeniería, AIDIMME, AEI Valmetal o AVETIC abordó temas como la sensorización, la inteligencia artificial, la interoperabilidad entre operarios y máquinas, y los retos de financiación e implementación tecnológica.

Si quieres ver la fotogalería completa del evento y leer la crónica publicada por Economía 3, accede aquí