Los vídeos divulgativos de este proyecto abordan diversas temáticas.
Los siguientes vídeos tratan cada tecnología de la Industria 4.0 en concreto, presentando sus aplicaciones así como sus riesgos y ventajas en PRL.
En esta jornada, contamos con la participación de Alejandro Carlos Ferreyra, Key Account de Wolters Kluwer – a3SIDES, quien analizó los principales cambios y retos de la nueva normativa, el impacto de la Ley Antifraude y la futura Ley Crea y Crece, la importancia de adaptar el software de gestión y las herramientas necesarias para optimizar la facturación y garantizar el cumplimiento.
La cuenta atrás ha comenzado. Con la publicación de la Orden HAC/1177/2024 en el BOE, empresas y autónomos deben prepararse para los nuevos requisitos del Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
Jornada de Cofrai, organizada en colaboración con ACVIRME, donde descubrimos el software de gestión PCI más innovador del sector. Javier Goitia y Rafael Gorjão, socios fundadores de Cofrai, nos presentaron todas las funcionalidades de esta herramienta, explicando cómo puede ayudar a las empresas a digitalizar y optimizar la gestión de los sistemas de protección contra incendios.
A lo largo de la jornada, se abordaron aspectos clave sobre cómo Cofrai facilita el cumplimiento normativo, mejora la eficiencia operativa y ofrece un control más ágil de los procesos de mantenimiento. La jornada despertó gran interés, y los asistentes realizaron numerosas preguntas, reflejando el valor de las soluciones que ofrece Cofrai.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
En esta jornada organizada juanto a Quality Brokers, exploramos los principales riesgos cibernéticos que afectan a las empresas hoy en día y las mejores estrategias de aseguramiento para protegerte ante amenazas digitales.
Junto con expertos del sector, aprendimos a identificar, evaluar y minimizar los riesgos cibernéticos, además de conocer las soluciones aseguradoras más efectivas para garantizar la continuidad del negocio tras un ciberataque. David Cruanyes, Consultor de Riesgos de Quality Brokers, guió en la identificación de estos riesgos, mientras que Benjamín Losada, Responsable Comercial Cyber España & Suscriptor Senior de Hiscox, presentó las soluciones aseguradoras clave para proteger el negocio ante estos desafíos.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
Jornada "Optimiza tu empresa con Business Central e Inteligencia Artificial", donde empresas interesadas en mejorar su operativa exploraron el impacto de la Inteligencia Artificial en la gestión empresarial con Microsoft Dynamics 365 Business Central.
La sesión, dirigida por Agustín Carbó de SMB Consultancy Service, mostró cómo Microsoft Copilot puede optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones en distintos ámbitos de la empresa, desde el uso del chat de Copilot para acceder a información en tiempo real hasta la generación de contenido inteligente para descripciones de productos, la conciliación bancaria asistida con recomendaciones automáticas, el análisis de datos para detectar patrones de valor y la optimización de pedidos de venta con sugerencia de productos sustitutos.
Esta jornada permitió a los asistentes conocer de primera mano cómo la IA puede impulsar la eficiencia operativa y mejorar la competitividad empresarial.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
Exploramos los impactos de la Directiva NIS2 de la Unión Europea en las empresas industriales. A partir de 2025, esta normativa exigirá nuevas obligaciones de ciberseguridad para las entidades esenciales e importantes, así como para sus proveedores.
Durante este webinar, Fernando A. Ramírez, Responsable del área de Ciberseguridad en Semantic Systems, y David Montia, Responsable de Desarrollo de Negocio en Repcon (Semantic Systems), explican cómo esta legislación afectará a infraestructuras críticas como los sistemas SCADA e IIoT, y qué pasos deben seguir las empresas industriales para cumplir con los requisitos de la Directiva NIS2 y evitar sanciones.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
En esta Jornada, organizada en colaboración con IVACE+i y VALMETAL, se han presentado las novedades sobre las líneas de financiación para empresas en 2025, los requisitos actualizados para acceder a ellas y los criterios de evaluación.
Este evento ha permitido anticiparse a las oportunidades de financiación y descubrir nuevas soluciones tecnológicas para impulsar la digitalización y la innovación.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
En esta jornada, Álvaro Catarineu de ScoolTic comparó Microsoft 365 y Google Workspace, mostrando cómo la inteligencia artificial integrada, con herramientas como Copilot y Gemini, impulsa la productividad y transforma la forma de trabajar.
Un evento interactivo y dinámico que reafirmó la importancia de la digitalización para potenciar la eficiencia y competitividad empresarial.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
El Webinar Impulsa 4.0 presentó las ayudas de hasta 50.000 € para la digitalización de las PYMEs industriales, destacando cómo acceder a tecnologías avanzadas sin grandes inversiones. Diego Sáez de Eguílaz Cámara, Socio Director de MESbook, explicó los beneficios de implantar sistemas MES para mejorar la productividad, eficiencia y calidad en las fábricas.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
En la jornada "El lado oscuro de los ERPs", exploramos los principales desafíos y factores que influyen en la implantación de software en las empresas, centrándonos en el entorno fabril pero con conceptos aplicables a cualquier sector. Juanma Javaloyes, CEO de GEINFOR, compartió su experiencia y presentó el ERP de Geinfor, destacando sus funcionalidades clave para la optimización de la gestión industrial. La sesión concluyó con una interesante ronda de preguntas, donde los asistentes pudieron resolver sus dudas y profundizar en los temas tratados.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
Se celebró una jornada en colaboración con ASECAM sobre la factura electrónica y las nuevas obligaciones de facturación, destacando el impacto de VeriFactu y las normativas recientes. Joaquín García Guillén explicó cómo empresas y autónomos pueden adaptarse a estos cambios garantizando la autenticidad de sus facturas.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
La jornada "Tendencias en Cloud para Entornos Industriales" se llevó a cabo abordando cómo trabajar en la nube está transformando el sector industrial. Con la participación de David Montia, se destacaron tendencias, estrategias y casos de éxito que demuestran la importancia del Cloud para mejorar eficiencia, competitividad y resiliencia en las empresas.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
Descubre cómo el SEO puede transformar tu industria con la jornada "Si tu industria necesita más clientes... tu web puede ser la solución". En este evento, Alberto Llopis Rosa, CEO de Industria WEB, mostró con ejemplos prácticos cómo optimizar una web industrial para atraer clientes cualificados y mejorar la competitividad.
Aprende a evitar errores comunes, aplicar estrategias efectivas y seguir una hoja de ruta clara para potenciar tu presencia online. No te pierdas este contenido clave para la digitalización del sector metal.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
Descubre cómo optimizar tu estrategia de marketing digital y mejorar la conversión de clientes con embudos de venta efectivos. En este webinar, Jesús Navarro Domenech de Pyme UP comparte claves y estrategias prácticas para crear campañas exitosas en el entorno digital.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
La jornada sobre el registro de jornada digital mostró cómo la digitalización puede mejorar la gestión de equipos y la productividad empresarial.
Luis Sáez, Account Manager de vBote, presentó Tweem, una solución en la nube, y explicó su impacto en empresas que ya la han implementado, además de abordar la próxima psorible reforma laboral.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
En esta jornada,vimos todo lo que necesitas saber sobre las nuevas obligaciones de facturación electrónica, el impacto de la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece de 2021, y cómo VeriFactu está revolucionando la gestión de facturas para empresas y autónomos.
Con Joaquín García, especialista en sistemas de facturación de ERP AYDAI, aprendimos a garantizar la autenticidad e integridad de las facturas, cumplir con las normativas vigentes y simplificar los procesos administrativos.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.