Éxito del Net & Tech Day INNDIH 2025

Nota de prensa Público 09/04/2025 5 407
  • |
  • |

El consorcio InnDIH, el European Digital Innovation Hub (EDIH) de la Comunidad Valenciana, ha celebrado la segunda edición del ‘Net & Tech Day INNDIH’.

El encuentro, centrado en la inteligencia artificial (IA) y su papel transformador, ha reunido a más de 100 profesionales de pymes y habilitadoras digitales, consolidándose como un referente en innovación e impulsor clave en la transformación digital de las empresas de la Comunitat Valenciana.

El edificio de Veles e Vents de La Marina de València ha acogido esta jornada de networking, organizada por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (ATEVAL) y la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL).

La jornada ha sido inaugurada por José Rosell, presidente de la Comisión de Innovación y Sociedad Digital de la CEV, quien ha destacado el papel estratégico de la digitalización como motor de crecimiento, competitividad y sostenibilidad. “A través de iniciativas como ésta estamos sentando las bases para un ecosistema digital fuerte, innovador y conectado, en el que las empresas puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la era digital. El futuro es digital, y nuestra región no puede quedarse atrás”, ha asegurado José Rosell en la apertura del acto. En este sentido, Rosell ha apuntado que, si bien a nivel nacional se observan avances, —el impacto de la digitalización en la economía española ya representa el 24,2% del PIB, alcanzando los 353.100 millones de euros en 2023—, “la Comunitat Valenciana aún tiene un largo camino por recorrer en términos de digitalización empresarial”.

Según el informe de la Fundación COTEC y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) sobre la Economía Digital en España, la Comunidad representa entre el 6,5% y el 9,8% del Valor Añadido Bruto (VAB) digital nacional, por detrás de regiones líderes como Madrid y Cataluña. “Para cerrar esta brecha y garantizar que nuestras empresas sean protagonistas en la revolución digital, es fundamental fomentar la adopción tecnológica en nuestras pymes, invertir en formación y consolidar ecosistemas de innovación. Y aquí es donde iniciativas como INNDIH y el Net & Tech Day juegan un papel clave”, ha concluido

Por su parte, el director general de Innovación, Juan José Cortés, ha destacado la importancia de mostrar a las pymes cómo pueden implementar soluciones tecnológicas capaces de resolver sus problemas y ha anunciado la próxima convocatoria de un programa piloto de ayudas, a través de Ivace+i Innovación, para apoyar proyectos de innovación empresariales basados en la implantación de las tecnologías avanzadas. La nueva línea, que se activará en 2025, contará con un presupuesto cercano a los 1,5 millones de euros.

Desde FEMEVAL, su secretaria general, Empar Martínez, ha añadido que “aunque el camino hacia la transición digital de las pymes valencianas se ha iniciado, es necesario seguir avanzando para lograr una digitalización sostenible en todas las áreas de las empresas, siendo el punto de partida de este camino la formación de las personas como elemento tractor de esta transición. Eventos como el de hoy, permiten seguir fomentando la necesaria colaboración entre las empresas y las habilitadoras tecnológicas para la transición digital de todas las áreas de la empresa”.

 La gerente de ATEVAL, Salomé Beneyto, por su parte, ha puesto en valor, la participación de ATEVAL en proyectos “que puedan contribuir a mejorar la competitividad de nuestras empresas y, con ellas, del conjunto de la industria textil. En este ámbito, la digitalización y la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial ya no son una opción, sino una necesidad ineludible para garantizar la sostenibilidad futura y el crecimiento de nuestro sector”. En este sentido, señala que “nuestra participación en iniciativas estratégicas como el proyecto INNDIH es acercar estas tecnologías emergentes a las pymes textiles de la Comunidad Valenciana, ofreciéndoles recursos, conocimiento y acompañamiento en su proceso de transformación digital”.

La jornada ha permitido a las pymes asistentes descubrir cómo la IA puede revolucionar los procesos comerciales, de marketing y producción mediante la hiperautomatización y aprender a optimizar la gestión administrativa; además de conocer las posibilidades de aplicarlas a su entorno.

Además, durante la mañana las empresas Transkriptororium, Laberit, Nunsys, S2 Grupo, Hechicer-ia.com, Anaimo, Recursos en la red, Pangenic, Sesame, Pinchaquí, Wonderbit, Inforges, Sumamoos, Innova Advance Consulting, Arisnova, Cuatrochenta han presentado soluciones sobre estas materias.

FEMEVAL, CEV y ATEVAL junto con otras entidades, forman parte del consorcio InnDIH, donde el ecosistema empresarial, universidades, centros tecnológicos y de investigación, y la Administración Pública aúnan esfuerzos para contribuir a la digitalización de las pymes e impulsar el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana.