Empresas del metal y entidades sociales tejen alianzas para impulsar la empleabilidad

Noticia Público 21/11/2025 80
  • |
  • |

FEMEVAL organiza la jornada 'Tejiendo Redes' para alinear las necesidades del sector con la labor de Ayuda en Acción, Asociación Por Ti Mujer, YMCA, Cruz Roja y Fundación ALTIUS.

 

FEMEVAL ha celebrado la jornada ‘Tejiendo Redes’, un encuentro que ha reunido a más de 70 personas entre empresas del metal, entidades sociales y profesionales del ámbito de la formación y la inserción laboral con el objetivo de reforzar la cooperación, facilitar la captación de talento y el acceso a empleo cualificado, alineando las necesidades del tejido empresarial con el trabajo que desarrollan las organizaciones sociales.

La sesión comenzó con la bienvenida institucional de Mar Martínez, responsable de Atención Empresa y RSC de FEMEVAL, seguida de la intervención de Raquel Carracedo, directora de Formación, y Araceli Muñoz, responsable de la Agencia de Colocación, quienes presentaron el papel de la federación en materia de empleo, formación y perfiles más demandados por las empresas del metal.

El bloque de ponencias continuó con la participación de Alberto Mazuela, director de innovación y sostenibilidad de Iberdrola, quien analizó las oportunidades que ofrecen los empleos verdes. Además, Pablo Amutio, abogado especialista en extranjería de Fundación ALTIUS, explicó el papel de los permisos de trabajo como vía para captar talento cualificado y facilitar la inserción laboral de personas migrantes.

La primera mesa de coloquio, moderada por Carlos Sánchez, secretario técnico de ASELEC, contó con la presencia de Manuel García, gerente y fundador de IMAGA; Carmen Almudéver, directora de Organización, RRHH y Calidad de Grupo SIMA; y Amparo León, técnica de Personas y Talento de Válvulas ARCO. Los tres compartieron la necesidad actual de cubrir puestos altamente demandados, valoraron la importancia de la actitud y la formación, y mostraron su interés en colaborar con entidades sociales para incorporar talento preparado y motivado.

En la segunda mesa, moderada por Lucía Blesa, responsable de Inserción Sociolaboral de Fundación ALTIUS, intervinieron Laura Beldad, técnica de empleabilidad del programa Impulsa Empleo Joven de Ayuda en Acción; Paula Remesal, responsable del Área de Empleo de Asociación Por Ti Mujer; Luisa Garrido, coordinadora de Empleo y Formación de YMCA; y Noelia Domingo, técnica de empleo de Cruz Roja. Todas ellas expusieron los desafíos que afrontan para insertar sociolaboralmente a las personas a las que atienden y destacaron la importancia de contar con empresas abiertas a la diversidad de perfiles.

Como cierre inspirador, Geovanny Quijano, exalumno de FEMEVAL, compartió su testimonio: un recorrido que le ha llevado desde los certificados de profesionalidad en instalaciones eléctricas hasta su incorporación a Turelectric, la puesta en marcha de su propio proyecto empresarial —ELECTROQ.es— y su papel como presidente de la asociación Cumpliendo Sueños.

El espacio de networking que acompañó la jornada permitió establecer nuevas conexiones entre empresas y entidades sociales, generando oportunidades de colaboración orientadas a cubrir necesidades de personal y mejorar la inserción sociolaboral.

FEMEVAL ha valorado muy positivamente esta edición de “Tejiendo Redes” y ha expresado su intención de consolidar este encuentro de forma anual para seguir impulsando la empleabilidad, la inclusión y la cohesión social en el sector del metal.

 

No te pierdas el vídeo resumen de la jornada.