La digitalización da un nuevo paso en firme en España. El pasado 17 de julio se publicó oficialmente la Especificación UNE 0087:2025 “Definición y caracterización de los Espacios de Datos”, la primera norma española que define los principios y requisitos clave para crear y operar en espacios de datos.
Este importante avance ha sido posible gracias al impulso del Centro de Referencia de Espacios de Datos (CRED), en colaboración con la Asociación Española de Normalización (UNE). Aprobada el pasado 20 de junio, la nueva especificación establece un marco común para fomentar entornos digitales seguros, interoperables y generadores de valor.
La normativa se apoya en tres pilares fundamentales:
Interoperabilidad
Gobernanza
Creación de valor
Estos elementos son clave para promover la confianza, la seguridad jurídica y un lenguaje técnico común que favorezca el intercambio de datos entre sectores y organizaciones.
La elaboración de esta especificación ha contado con una participación plural de más de 50 representantes de entidades públicas y privadas, distribuidos en tres grupos de trabajo:
GT1: Definición de espacios de datos y modelo de madurez
GT2: Interoperabilidad técnica y semántica
GT3: Interoperabilidad legal y organizativa
Gracias a este enfoque multidisciplinar, la UNE 0087:2025 se convierte en un documento de referencia para el desarrollo de espacios de datos confiables y sostenibles, aplicable en todos los sectores productivos.
El nuevo marco normativo facilitará:
La aceleración del despliegue de espacios de datos en diferentes ámbitos.
El escalado y sostenibilidad de los ecosistemas de compartición de datos.
La colaboración público-privada, alineada con las estrategias europeas.
El avance hacia la autonomía tecnológica y la soberanía digital.
La aparición de nuevas oportunidades de negocio e innovación mediante alianzas estratégicas.
Además, y aunque en la web de UNE aparece un precio de descarga, la especificación se puede obtener de forma gratuita gracias al patrocinio de la Dirección General del Dato.
Con la publicación de la UNE 0087, España se posiciona como referente europeo en la construcción de espacios de datos interoperables, impulsando así proyectos transversales que permitirán a empresas, administraciones y entidades trabajar bajo un marco normativo común, fiable y alineado con la estrategia España Digital 2026 y los objetivos del Mercado Único de Datos Europeo.
Puedes descargarla directamente desde este enlace: UNE 0087:2025 - Definición y caracterización de los Espacios de Datos