OBJETIVO
Programa EIC (European Innovation Council) ofrece financiación para:
EIC Accelerator: impulsa a startups y pymes para crear o transformar mercados.
STEP Scale Up: apoya con capital adicional a empresas en sectores estratégicos para su expansión.
EIC Accelerator es un programa de financiación de Horizon Europe que apoya a startups y pymes con productos, servicios o modelos de negocio innovadores, capaces de crear o transformar mercados y con alto potencial de escalabilidad. Está diseñado para empresas que buscan financiamiento sustancial, pero con riesgos demasiado altos para atraer solo a inversión privada.
¿QUIÉN PUEDE SOLICITARLO?
Startups y pymes (incluyendo spin-offs) de Estados Miembros de la UE o países asociados.
Mid-caps pequeñas (hasta 499 personas empleadas) que necesitan escalar rápidamente. Estas pueden solicitar solo inversión.
Personas físicas o entidades legales que planean crear una pyme o mid-cap.
AYUDA
Dos líneas de subvención en el EIC Accelerator:
EIC Accelerator Challenges: Para proyectos en temas predefinidos donde tecnologías disruptivas pueden tener gran impacto en los objetivos de la UE. En 2025, el apoyo se enfoca especialmente en semiconductores y tecnologías cuánticas.Temas:
Materiales avanzados: 50 millones EUR, apoyando pymes en energías, movilidad, electrónica y construcción.
Biotecnología para sistemas de producción de alimentos y piensos de bajas emisiones: 50 millones EUR.
IA Generativa (GenAI): 50 millones EUR para soluciones de IA en procesos industriales y de toma de decisiones.
Servicios y tecnología en el espacio: 50 millones EUR para mantenimiento en órbita, transporte y ciberseguridad espacial.
Innovaciones en movilidad futura: 50 millones EUR, orientado a la reducción de emisiones y eficiencia en transportes.
EIC Accelerator Open: Abierto a cualquier campo de tecnología, sin temas predefinidos.
El EIC Accelerator ofrece acceso a Servicios de Aceleración Empresarial (BAS), incluyendo personas mentoras. El proceso de selección consta de tres pasos: propuesta inicial, propuesta completa y entrevista.
Áreas de innovación de STEP:
Tecnologías Digitales y Deep Tech: Incluye semiconductores, IA, tecnologías cuánticas, robótica, sistemas autónomos, entre otros.
Tecnologías Limpias: Soluciones net-zero como energía solar, eólica, baterías, hidrógeno, captura de carbono y economía circular.
Biotecnologías: Incluye medicamentos críticos, ingeniería genética, bioinformática y nanobiotecnología.
Apoyo extenso en STEP: Acceso a BAS, sello STEP para empresas elegibles que facilita acceso a financiamiento adicional y contactos con inversionistas
Ayuda NO sujeta al régimen de minimis