Las empresas que no pudieran solicitar el Kit Digital por superar el límite de 200.000 € en ayudas de régimen mínimis, pueden revisar si con la llegada del nuevo año queda liberado la cuantía asignada en esta categoría.
Recordamos que el Kit Digital nace para apoyar la transformación digital de pequeñas empresas, microempresas y autónomos y acompañarles en la adopción de soluciones digitales que aumenten su nivel de madurez digital. Un programa enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y del Plan de Digitalización de Pymes.
Las empresas que accedan a este programa a través de la convocatoria pública recibirán un bono digital que identificará la cuantía económica que dispondrán para utilizar en las soluciones digitales que mejor se adapten a sus necesidades.
El importe máximo se detalla en la tabla, y dependerá del tamaño de tu empresa:
Segmentos de beneficiarios | Tamaño empresa | Importe |
Segmento I | Entre 10 y menos de 50 empleados | 12.000 € |
Segmento II | Entre 3 y menos de 10 empleados | 6.000 € |
Segmento III | Entre 0 y menos de 3 empleados | 2.000 € |
Categorías de soluciones digitales
Recordamos los enlaces a las diferentes noticias y convocatorias del Kit Digital:
Segmento I
Segmento II
Segmento III
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará 6,3 y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.