VALMETAL participa en la II Jornada de Innovaci贸n y Transferencia organizada por FoodUPV

Noticia P煤blico 18/11/2025 0 80
  • |
  • |

12 de noviembre de 2025

 

La II Jornada de Innovación y Transferencia FoodUPV, celebrada en la Universitat Politècnica de València, reunió a investigadores, empresas tecnológicas y agentes del ecosistema industrial para abordar los grandes retos del sector alimentario desde el conocimiento científico y la innovación.

En este contexto, Néstor Arroyo, Asesor Técnico en VALMETAL, actuó como moderador de una de las mesas redondas de la jornada: “Apagones, inflación y otras historias para no dormir… La innovación como parte de la solución para la industria alimentaria”.

 

Una mesa para afrontar los grandes desafíos actuales del sector

Durante su presentación, Néstor puso de relieve el papel y la importancia de que el sector metalmecánico participe como partner tecnológico en la innovación alimentaria en materia de procesos. Recordó que las empresas del metal van mucho más allá de la idea tradicional del sector: mecanizado, soldadura, robótica, sensórica, automatización, desarrollo software… “Recursos clave —destacó— para que las innovaciones surgidas en entidades como FoodUPV se materialicen con éxito en el ámbito industrial”.

 

Un panel interdisciplinar de primer nivel

Néstor estuvo acompañado por tres perfiles altamente especializados:

  • Iván Navarro, Responsable de I+D en Prime Biopolymers, doctor en Ciencia de Materiales y experto en biopolímeros y nanotecnología.
  • Michela Amato, Scientific Commercial Manager en Darwin Bioprospecting Excellence, biotecnóloga especializada en microbiología y en proyectos biotech aplicados al sector agroalimentario.
  • José Benedito, catedrático del Departamento de Tecnología de Alimentos de la UPV, investigador con 28 años de experiencia en nuevas tecnologías de procesado y control de alimentos, vicepresidente de la Sociedad Española de Ingeniería de Alimentos.

Cada uno presentó sus líneas de trabajo, aportando perspectivas complementarias sobre materiales sostenibles, biotecnología aplicada y nuevas tecnologías de procesado.

La mesa subrayó cómo la innovación —desde los materiales hasta la automatización, pasando por la biotecnología— se ha convertido en una herramienta imprescindible para que la industria alimentaria pueda anticiparse, adaptarse y responder a un entorno cada vez más complejo.

Nuestra presencia en este evento reforzó el papel de VALMETAL como nexo entre la investigación y la industria. Su labor permitió articular un diálogo claro y accesible, conectando la tecnología, la investigación y la aplicación industrial.